El Departamento de Talento es un elemento clave en el éxito de la organización, ya que de él depende el encontrar y mantener a los perfiles profesionales que contribuirán a la consecución de los objetivos a largo plazo de la empresa. ¿Conoces cuáles son sus funciones? ¿Sabes a qué retos se enfrenta?
Las funciones más importantes del Departamento de Talento
Pese a que no existe un enfoque único para plantear la misión que asumen los profesionales responsables de esta área, entre las funciones más importantes del Departamento de Talento se encuentran las siguientes:
- Planificar las necesidades estratégicas de la fuerza de trabajo de la organización.
- Dar forma a la propuesta de valor de la organización para atraer el talento adecuado.
- Evaluar y seleccionar a los mejores candidatos.
- Incorporar y alinear el talento con los objetivos de la organización.
- Desarrollar competencias críticas en la fuerza laboral para impulsar el desempeño organizacional.
- Recompensar estratégicamente a la fuerza de trabajo.
- Fomentar el compromiso de los empleados a través de la motivación y del mantenimiento de los valores empresariales.
- Planificar la sucesión y desplegar talentos estratégicamente en posiciones que, no solo satisfagan las necesidades inmediatas del negocio, sino que también brinden oportunidades de desarrollo que fortalezcan a la organización.
Sin embargo, a la hora de llevar a cabo sus funciones, el Departamento de Talento se puede encontrar con desafíos. Muchos de ellos tienen su origen en la falta de claridad de la definición de la marca empleadora de la organización.
No siempre se tiene claro cómo diferenciar el mensaje para atraer al talento más adecuado, ni cómo adaptar la marca para que coincida con las condiciones locales. En ocasiones, las dificultades pueden estar derivadas de aspectos relacionados con la estructura de organización, como sucede cuando no se sabe quién será responsable de comunicar el mensaje de la marca al mercado laboral.
El proceso de selección supone una prueba de fuego para el Departamento de Talento. Para superarla, los responsables de esta función tendrán que hacerse preguntas como las siguientes:
- ¿Cómo pueden lograrse mejores resultados en el proceso de selección?
- ¿De qué forma se podría agilizar la gestión del talento?
- ¿Qué medios existen para reducir errores y elevar la calidad del proceso de selección?
- ¿Cómo podría optimizarse el proceso de reclutamiento y entrevista de candidatos?
- ¿Cómo puede asegurarse la alineación entre los candidatos y los valores empresariales?
La respuesta está en el conocimiento y en la tecnología. Definir los objetivos que se persiguen, recoger datos sobre la organización y los candidatos y automatizar las partes que se puedan de esta función son las soluciones que mejores resultados aseguran en el medio y largo plazo.
¿Sabías que los candidatos suelen ser los primeros en darse cuenta cuando la organización que selecciona no tiene las cosas claras? ¿Te imaginabas que el reclutamiento puede dar tanta información sobre la compañía a personas que todavía no forman parte de ella?
Descubre una perspectiva muy interesante sobre la experiencia del candidato que te abrirá los ojos a una nueva forma de plantear el proceso de selección y la responsabilidad del Departamento de Talento dentro de la organización.