4 Ventajas de la automatización de procesos de selección

La automatización de procesos de selección es el arma secreta de algunas de las compañías que lideran las listas de Best Place to Work o Glassdoor. Son empresas que se han dado cuenta de que la transformación digital también debía llegar al área de Recursos Humanos, para aumentar la eficiencia de sus procesos, minimizar errores y elevar la calidad de los resultados.

Hoy día, existen herramientas tecnológicas capaces de automatizar algunas de las fases críticas del proceso de selección. Las ventajas comienzan por el ahorro de tiempo y recursos y continúan por el mantenimiento de la cultura empresarial y la consecución de un entorno de trabajo más positivo, donde la satisfacción laboral y la motivación son una constante en la plantilla.

¿Conoces el potencial de la automatización de procesos de selección?

 

La importancia de que el Departamento de RR.HH. pueda contratar bien

Para poder centrarse en atraer talento a la organización y escoger a los mejores candidatos, los responsables de este área necesitan:

  • Poder dedicarse a las personas, disponiendo de tiempo de calidad con el equipo y con los candidatos.
  • Maximizar la interacción con los perfiles más adecuados para la organización, en vez de perder unos minutos muy valiosos con candidatos que ni siquiera se alinean con la cultura empresarial.
  • Liberarse de la presión de tener que completar tareas rutinarias, para poder concentrar sus esfuerzos en lo que mayor valor puede aportar a la organización.

Es habitual comprobar que los profesionales del área de Personal invierten la mayor parte de su jornada en tareas que no se relacionan directamente con la atracción y retención de talento. Teniendo en cuenta la importancia estratégica de esta función dentro de la compañía, es el momento de buscar las herramientas que permitan hallar una solución.

¿Has pensado en la automatización de procesos de selección?

Por qué optar por la automatización de procesos de selección

La automatización de procesos de selección permite disfrutar de beneficios que quedan fuera del alcance de las empresas que siguen manteniendo los procesos manuales. Entre sus ventajas, podemos destacar las siguientes:

  1. Elevar el nivel de calidad del proceso: los errores, retrasos e incongruencias desaparecen y, gracias al software se consiguen mejores resultados que se notan desde el inicio del proceso de selección, y se prolongan hasta pasada la contratación. El ahorro en costes y tiempo son otros de los efectos favorables de la decisión de optar por la automatización de procesos de selección.
  2. Mejorar la comunicación con el candidato: evitar confusiones y malentendidos que puedan afectar a la imagen de la empresa y conseguir respuestas a las preguntas que ayudarán a escoger al profesional más adecuado para incorporarse a la organización son dos ventajas que la automatización permite disfrutar.
  3. Optimizar la experiencia del candidato: ésta impactará directamente en la marca empleadora, tanto si, al final, se procede a la contratación, como si el profesional que optaba al puesto vacante no resulta elegido. La experiencia del candidato puede resultar determinante a la hora de atraer talento a la empresa.
  4. Contratar mucho mejor: porque cuando se implementa la automatización de procesos de selección se consigue encontrar, no sólo al mejor candidato en el plano técnico, sino también a la persona que mejor encaja con la cultura empresarial. Esto logra una adaptación más sencilla, que no afecta negativamente al rendimiento del equipo y que, gracias a la correcta integración con los valores de la organización, aumenta las probabilidades de retener talento en la compañía.

¿Ya sabes cómo lograr la automatización de procesos de selección?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *