Las organizaciones que aprovechan el empoderamiento de los empleados reciben un 50% más de lealtad de los clientes, de acuerdo con el estudio de Saylor. Sin embargo, muchas empresas se centran tanto en empoderar a sus clientes y usuarios, que se olvidan de empoderar al equipo.
¿Qué significa empoderar al equipo?
El empoderamiento de los empleados funciona al otorgar a los miembros del equipo la autoridad y la libertad necesarias para adaptarse instantáneamente a las situaciones, respondiendo con mejores servicios y experiencias para sus clientes.
Empoderar al equipo requiere una comunicación abierta y una comprensión contextual de arriba hacia abajo, lo que a su vez permite a los empleados tomar decisiones cruciales sobre el terreno.
¿En qué se diferencia un equipo empoderado de uno que no lo está?
Al empoderar al equipo se da inicio a una transformación. Este cambio a mejor renueva la empresa y comienza una evolución significativa que empieza por detalles como los siguientes:
- Ofrecer a los empleados todos los recursos que necesitan para hacer el trabajo, desde las herramientas hasta el conocimiento. La inversión en tecnología puede complementarse con el diseño de planes de formación y capacitación.
- Identificar las mejores prácticas, de la empresa o el sector, y exportarlas a otros departamentos y áreas, creando procedimientos de eficacia probada, conocidos por los empleados a los que recurrir en diferentes situaciones.
- Garantizar su autonomía, que puede concretarse en horarios de trabajo flexibles, más acceso a la información o mayor participación en la toma de decisiones.
Empoderar al equipo puede parecer arriesgado, pero en un mundo que pone la experiencia por encima de todo, cerrar la brecha entre el conocimiento del empleado y la satisfacción del cliente es primordial para el éxito.
¿Qué ejemplo de empoderar al equipo existe?
En la era de los negocios de hoy, las organizaciones buscan la ventaja adicional que les permitirá superar a sus competidores y ganar participación en el mercado. Un factor importante, y en relación directa con el rendimiento de una organización, es la productividad de los empleados. Para mejorarla, hay que actuar sobre el rendimiento y, para ello, es primordial poner el foco en empoderar al equipo.
A medida que los empleados tienen el poder para tomar el control y tomar decisiones, se sienten más seguros, capaces y decididos a trabajar de manera más efectiva y eficiente. Como resultado, los empleados se vuelven más productivos.
Una empresa que adopta el empoderamiento de los empleados y supera consistentemente a sus competidores es Toyota. Toyota cree que cada empleado debe asumir la propiedad de la empresa mediante la identificación de defectos de calidad y formas de mejorar la eficiencia. Esta filosofía ha establecido a la compañía como un campeón de calidad para la mayoría de los compradores de automóviles. La dedicación de Toyota al empoderamiento y la calidad de los empleados ha permitido que la compañía se convierta en el tercer fabricante de automóviles del mundo.
Delegar, con la intención de crecer y desarrollar las capacidades y responsabilidades de los empleados; establecer expectativas claras, definiendo los límites dentro de los cuales el empleado es libre de actuar; dar a la plantilla autonomía sobre sus funciones, aceptando que puede suceder que una tarea se complete de manera diferente a como se había planeado; ofrecer comentarios constructivos, siendo específico sobre las acciones o actitudes que deberían repetirse y acerca del impacto que tuvieron en los demás y aceptar ideas y aportaciones personales de los trabajadores, después e invitarles a participar en procesos de toma de decisiones son formas en las que en tu empresa puedes empezar a empoderar al equipo.