Inbound recruiting: el marketing del talento

El marketing puede ayudarte a atraer a los mejores profesionales a tu empresa. Pero puedes ir más allá y utilizar las técnicas del inbound recruiting, que combina el exitoso inbound marketing con el reclutamiento 3.0, para convertir a tu organización en un imán de talento.

Para que la atracción de candidatos y retención de los mejores empleados no tengan secretos para ti, necesitas conocer las 5 etapas del inbound recruiting.

 

Cómo funciona el inbound recruiting y cuáles son sus fases

El inbound recruiting es para empresas que buscan diferenciarse creando una experiencia del candidato altamente satisfactoria. Esta metodología de reclutamiento te ayuda a ganar control sobre las cuatro etapas del viaje de un candidato y las interacciones que pueden tener con tu marca empleadora durante ese recorrido.

La combinación de los principios que sustentan la marca empleadora con las estrategias de marketing más efectivas se materializa en cinco fases que ayudan primero a conectar con buscadores de trabajo pasivos y activos, para después ganar su lealtad y compromiso con los valores que representa la cultura empresarial.

El inbound recruiting se resume en las siguientes etapas:

  1. Atraer. Es el primer paso y se apoya en la creación de contenido de calidad que permita contar la historia de la marca empleadora. Su difusión facilitará que las personas que buscan trabajo puedan despejar sus dudas sobre cómo es trabajar en tu organización, obteniendo una visión auténtica que les permitirá imaginarse su futuro en la empresa.
  2. Convertir. Es la fase más centrada en el marketing de todo el proceso de inbound recruiting y se centra en cultivar relaciones y mantenerse en contacto. El objetivo de esta etapa es afianzar la relación con el candidato a lo largo del tiempo.
  3. Educar. Aprovechando las ventajas de la omnicanalidad, puedes diseñar una estrategia que permita que los solicitantes de empleo y candidatos pasivos aprendan sobre tu empresa desde una variedad de plataformas y canales.
  4. Contrastar. Es el momento de empezar a cerrar el ciclo, pero es importante asegurar la integración. Para comprender cómo el reclutamiento entrante afecta los resultados de la empresa, hay que lograr una imagen completa e integrada de dónde provienen los candidatos. Por medio del análisis se podrá determinar si este nuevo enfoque de reclutamiento está dando sus frutos.
  5. Fidelizar. Cada organización tiene un conjunto único de valores, motivaciones y perspectivas. La cultura empresarial puede convertirse en ventaja competitiva cuando se trata de reclutamiento.

Después de conocer estas cinco etapas del inbound recruiting, piensa en la experiencia de candidato que entrega tu empresa en cada fase y cuestiónalas. Aquí tienes un par de ejemplos:

  • ¿Permiten los buscadores de trabajo descubrir tu organización? ¿Aparece tu empresa en los primeros puestos de las páginas de resultados? Puede que un blog de carreras profesionales que atraiga a tu audiencia o una página actualizada de Glassdoor puedan ayudarte a lograrlo.
  • ¿Sabes cómo puedes convertir a los candidatos en embajadores? Crear una experiencia notable del proceso de selección y la entrevista, solicitar retroalimentación a través de encuestas y darles a los candidatos que no reciben una oferta la oportunidad de mantenerse en contacto son pasos para crear una comunidad que recomendará a amigos a tu empresa o volverá a postularse cuando surjan nuevas oportunidades.

La contratación es fundamental para el futuro de todas las empresas puesto que se necesita a las personas adecuadas para hacer crecer el negocio. Pero encontrar talento es difícil, porque los profesionales mejor cualificados no siempre buscan un empleo, y si lo hacen, es posible que no consideren a tu empresa como un lugar para desarrollar su carrera. Es por eso que el reclutamiento ya no es sólo una prioridad de RRHH, sino una prioridad empresarial.

¿Te habías dado cuenta del cambio de paradigma? ¿Habías notado que el control sobre el proceso de reclutamiento ahora lo tienen los candidatos? ¿Sabes cómo aprovechar el potencial de tu marca empleadora para atraer al mejor talento aplicando técnicas de inbound recruiting?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *