La tecnología puede ayudar a empresas de cualquier tamaño a agilizar el proceso de selección. Se trata de uno de los logros más importantes de la automatización de recursos humanos y, quienes ya han implementado las herramientas para lograr un reclutamiento más ágil están experimentando beneficios como los siguientes:
- Calidad de los candidatos mejorada.
- Aumento de la eficiencia en la contratación.
- Mayor productividad de la fuerza de trabajo.
- Impulso al rendimiento de la organización.
Mediante el uso de este tipo de tecnologías, las empresas pueden reclutar más rápido de una red más amplia de candidatos calificados, estableciendo relaciones más sólidas con los solicitantes de empleo activos y pasivos, y obteniendo una mayor rentabilidad de sus inversiones en reclutamiento y selección de personal
¿No crees que ha llegado la hora de agilizar el proceso de selección en tu empresa?
Beneficios clave de agilizar el proceso de selección
La correcta elección tecnológica puede ser clave para atraer e identificar al mejor talento para la organización. Agilizar el proceso de selección es el primer paso, ya que, de esta forma, se consigue aprovechar las siguientes ventajas:
- Reducir el número de currículums a evaluar. Un reciente estudio revela que el 60% de los candidatos que postulan a una oferta de empleo no están cualificados (Candidate Experience 2012, Crispin, Murphy, Newman, Orler). ¿Cuánto CVs recibe tu empresa cada vez que anuncia un nuevo empleo? ¿Cuántas horas se dedican en total a revisar todos los currículums? ¿Cuántos CV merecía la pena realmente tomar en consideración? Hoy día, existen herramientas que evalúan la información aportada por cada candidato, comparándolos con los requisitos preestablecidos y sin que sea necesaria la interacción humana.
- Evaluar las habilidades de los candidatos de manera óptima. Los flujos de trabajo automatizados permiten que los reclutadores y los gerentes de contratación se centren en evaluar una lista breve de candidatos de calidad. Una evaluación de habilidades puede incluir distintas preguntas, en una serie de formatos diferentes, que el candidato responda durante el proceso de solicitud. El objetivo es averiguar el conjunto de habilidades del solicitante y si ese individuo está preparado para abordar una tarea de manera adecuada y será capaz de completar el trabajo que le será asignado de manera efectiva. De esta forma, se puede identificar a los mejores perfiles analizando las habilidades, la experiencia y el ajuste a la cultura empresarial. Al concretar la lista de habilidades, es importante la colaboración entre el área de Recursos Humanos y el resto de unidades de negocio.
- Minimizar el tiempo necesario para la contratación. Una vez que se cuenta con los solicitantes que han superado el proceso de selección y sobre los que se ha practicado la evaluación de habilidades, ya es posible seleccionar a los profesionales que pasarán a la siguiente fase del proceso de contratación, la entrevista personal.
Gracias a la decisión de agilizar el proceso de selección, el área de talento no necesita intervenir hasta el momento de interactuar con los mejores candidatos, los que mejor encajan con las necesidades de la organización y el puesto a cubrir. Será durante la entrevista personal. ¿Ya sabes cómo agilizar el proceso de selección de personal? ¿Conoces las claves para optimizar la entrevista de personal?