Los trabajos del futuro ya están aquí

A la vez que las empresas siguen aumentando sus oportunidades de teletrabajo, el perfil de freelance cobra relevancia dentro el mercado de talento. Los trabajos del futuro están pensados para profesionales muy especializados y más autónomos (es lo que se denomina la “gig” economy), caracterizados por su proactividad y curiosidad.

¿Sabías que, para no quedarse atrás en un entorno en constante transformación, se calcula que sería preciso dedicar el 15% de la jornada a actualizarse?

El aprendizaje continuo es otra de las competencias que definen a los trabajos del futuro y, por eso, las empresas necesitan prepararse para apoyar el desarrollo de capacidades y competencias de su plantilla, pero también para elevar la calidad de sus procesos de selección, eligiendo a los mejores profesionales.

 

Lo que llega con los trabajos del futuro

Los trabajos del futuro codo a codo con robots

Estamos viviendo una gran transición en la forma en que las personas trabajan. La constante y extraordinaria innovación en el aprendizaje automático y la robótica ha transformado y continuará reinventando el trabajo. Algunas tareas serán reemplazadas, mientras que otras se verán aumentadas.

Aunque habrá puestos y roles que desaparezcan de las organizaciones, surgirán otros nuevos. Los responsables de talento deberán ser capaces de pronosticar las necesidades de la organización para poder apoyar a los empleados en el cambio y al negocio en su transición digital.

 

Formación y trabajo, trabajo y formación: los límites se difuminan en las diferentes etapas vitales y laborales

A medida que las personas vivan más tiempo y sus vidas laborales se amplíen, el modelo tradicional irá quedando inservible. Estudiar, especializarse y buscar trabajo, ascender y asentarse en un mismo puesto es un planteamiento que ha dejado de encajar con la demanda del mercado actual y su ritmo de cambio.

Los trabajos del futuro son más fluidos, flexibles y multi-etapas. El aprendizaje continuo es una necesidad y, por eso, la capacidad de automotivarse para seguir formándose es una de las grandes competencias que ya cotizan al alza, igual que la curiosidad.

Las empresas deben buscar este tipo de perfiles para incorporar a la organización, en vez de centrarse en las características necesarias para cubrir un puesto específico o un rol determinado.

 

La mujer y los trabajos del futuro

La estructura familiar cambia y las empresas amoldan sus políticas a los nuevos requerimientos de la plantilla, donde la conciliación de la vida laboral y familiar es una de las prioridades del talento a la hora de elegir empresa. Los trabajos del futuro verán destacar a la mujer en el entorno empresarial ocupando posiciones de liderazgo, no sólo por razones de cuota; aportando su perspectiva para enriquecer la forma de entender la relación entre familia y lugar de trabajo.

Los líderes de los trabajos del futuro deben ser profundamente conscientes de la transición que está teniendo lugar y del rol que desempeñan en la preparación de sus empleados para el mañana y en la adecuación de los procesos de negocio a una nueva realidad donde talento y tecnología van de la mano.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *