¿Has oído hablar de los beneficios del mindfulness para emprendedores? Recientes estudios científicos demuestran que la atención plena puede cambiar el cerebro, ayudando a la persona a lidiar con las tensiones de un entorno de trabajo de alta presión. Adquirir un estado consciente o meditar brevemente puede reducir los niveles de cortisol, que son los responsables de la inducción del estrés, a la vez que contribuye a espesar, aumentar y densificar la materia gris en el cerebro, mejorando la capacidad de procesar información.
El mindfulness también puede desencadenar la liberación de serotonina y endorfinas, dos de los cócteles de hormonas que ayudan con la concentración y la motivación.
Mindfulness para emprendedores: adéntrate por nuevos caminos
Está demostrado que el mindfulness da pie a cambios mentales propicios para el emprendimiento. No se trata sólo de una cuestión de bienestar y la salud mental, que también son importantes cuando luchas por sacar adelante tu proyecto personal; sino que también tiene que ver con reforzar el poder de la mente, algo que puede convertirse en tu arma secreta para la emprendeduría.
Estar centrado y sentirse pleno a nivel espiritual puede suponer un gran impacto en el camino del emprendedor. Y es que existen muchos beneficios detrás de la meditación mindfulness, entre los que destacan: un mayor control sobre el estrés y la ansiedad, el aumento de los niveles de energía o la capacidad para mantener la calma ante cualquier situación.
Sin embargo, no son las únicas ventajas asociadas a la práctica del mindfulness para emprendedores, ya que este conjunto de técnicas también te permite:
- Despierta una creatividad más profunda. ¿Te imaginas hasta dónde podrías llegar siendo más creativo? Innovación, resolución de problemas complejos y una diferenciación más efectiva de tu negocio son sólo algunos de los logros al alcance de quienes consiguen llegar a un estado más consciente. La creatividad hace que tus esfuerzos empresariales sean mucho más poderosos y exitosos y puedes conseguir aumentar tu nivel habitual gracias a la meditación. Al relajar tu mente al máximo durante la práctica del mindfulness, la mente se descomprime permitiéndote que no desperdicies ni una pizca de inspiración.
- Mejora tu capacidad de concentración. A veces nos cuesta a todos mantener el foco y la responsabilidad del emprendimiento, los imprevistos y el estrés que causa el enfrentarse a situaciones desconocidas no hacen sino empeorar este problema. Uno de los beneficios más efectivos de la meditación consciente es ganar un mayor nivel de concentración, libre de distracciones. Cuando la mente está clara, las tareas pueden completarse de manera más eficiente.
- Optimiza tus habilidades comunicacionales. Seas o no un buen comunicador e independientemente de tus habilidades interpersonales y empatía, el estrés puede jugar en tu contra. El mindfulness para emprendedores te ayuda a comunicarte más eficazmente bajo estrés, algo importante en momentos como la negociación con un proveedor o una reunión con un posible inversor. La meditación te permite enfrentarte a cualquier dificultad con la tranquilidad necesaria para facilitar el éxito.
Otra de las ventajas de que disfrutan los emprendedores conscientes es su capacidad para entender los problemas como fuentes de oportunidad. Incluso pueden ver el fracaso como un sentimiento positivo, parte de la emoción del emprendimiento y un componente esencial en el impulso que necesitas para triunfar en tu aventura empresarial.
No podemos cambiar el pasado, aunque sí es posible tomar el control de ti mismo. Busca un momento del día en que desconectar de todo para conectar contigo mismo ayudándote de las técnicas de mindfulness para emprendedores, asegúrate cada día un buen descanso, refuerza tu identidad, mantén un lugar de trabajo ordenado y ponte como objetivo liberarte de las imposiciones de alertas, avisos y mensajes, que no son algo prioritario para la consecución de tus objetivos.